Calgary Tribune - Hungría pide a la Unión Europea que designe a Antifa como grupo "terrorista"

Hungría pide a la Unión Europea que designe a Antifa como grupo "terrorista"
Hungría pide a la Unión Europea que designe a Antifa como grupo "terrorista" / Foto: Attila KISBENEDEK - AFP/Archivos

Hungría pide a la Unión Europea que designe a Antifa como grupo "terrorista"

El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría exigió el sábado que la Unión Europea siga el ejemplo del presidente estadounidense Donald Trump y clasifique como grupo "terrorista" al movimiento Antifa, una red de activistas que se definen como antifascistas.

Tamaño del texto:

Trump anunció el miércoles pasado, una semana después del asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, que designaría a Antifa como "una organización terrorista".

Sin embargo, Antifa no es una organización, sino una difusa red de activistas de izquierda radical.

Tanto Trump como funcionarios de su administración han culpado a la "izquierda radical" por el asesinato de Kirk, pero las autoridades aún no han podido establecer claramente ni el motivo ni la afiliación política del sospechoso del crimen, Tyler Robinson, de 22 años de edad.

El primer ministro húngaro, el nacionalista Viktor Orban, es un aliado clave de Trump en Europa y su canciller, Peter Szijjarto, dijo que el gobierno está "convencido de que, en un asunto tan crucial, Europa debe alinear sus pasos con los de Estados Unidos, la fuerza líder en la lucha global contra el terrorismo".

Szijjarto publicó en X extractos de una carta que envió a la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, exigiendo medidas contra Antifa.

"Esta violenta red de extrema izquierda ha llevado a cabo ataques brutales en toda Europa, incluyendo en Budapest. Con gran pesar, los sospechosos eludieron posteriormente la justicia refugiándose en Estados de la UE", dijo.

El canciller se refirió al caso de la italiana Ilaria Salis, quien según él "ganó inmunidad tras convertirse en eurodiputada".

Salis fue arrestada en Budapest en febrero de 2023 mientras participaba en una protesta contra una conmemoración anual de neonazis. Fue elegida al parlamento europeo un año después y su arresto domiciliario en Budapest fue anulado.

El nombre de Antifa tiene sus raíces en los grupos socialistas de Alemania en 1930 que se oponían a Hitler. Tiene un historial de enfrentamientos con grupos de derecha y de participación en actos de desobediencia civil.

En Estados Unidos se fortaleció principalmente después de que Trump comenzara su primer mandato en 2016.

Antifa no tiene líder ni organización nacional y parece estar compuesto por "grupos e individuos independientes, radicales y con ideas afines", según un análisis del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos realizado en 2020.

Algunos críticos han dicho que el anuncio de Trump podría ser usado como un pretexto para aplastar la disidencia y apuntar a rivales políticos.

O.Rogers--CT