Destacados
Últimas noticias

El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
El Salvador es el país de América Latina y el Caribe que enfrenta el "deterioro más rápido" de la democracia en los últimos años, según un informe de un ente intergubernamental divulgado este viernes.

Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
Tras su condena a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil, ¿Jair Bolsonaro puede ingresar a prisión de inmediato? ¿Cuáles son las posibilidades de una amnistía parlamentaria?

Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
El Banco Central de Rusia recortó el viernes su tasa de interés clave, pero advirtió que la inflación seguía siendo demasiado alta, en medio de crecientes temores de una desaceleración económica tras el gasto excesivo en la ofensiva en Ucrania.

La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
La fiscalía finlandesa solicitó el viernes penas de dos años y medio de cárcel para el capitán y dos oficiales superiores de un barco sospechoso de cortar cables en el mar Báltico en 2024.

"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
Claudia Sheinbaum se convertirá este lunes en la primera mujer que arengue por la Independencia de México desde el balcón presidencial, una tradición que acapararon los hombres por más de un siglo en este país con arraigado machismo.

Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
El primer ministro británico, Keir Starmer, condenó el lunes, a través de su portavoz, el "lenguaje incendiario" del multimillonario estadounidense Elon Musk durante la manifestación de extrema derecha que reunió el sábado a unas 150.000 personas en Londres.
Rubio promete a Israel "apoyo inquebrantable" en la guerra en Gaza
El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el lunes que Estados Unidos le dará un "apoyo inquebrantable" a Israel en la guerra en Gaza y pidió la eliminación del movimiento islamista armado Hamás, en el marco de su visita oficial a Jerusalén.

Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
Un exsoldado británico es juzgado a partir del lunes en Belfast por dos asesinatos y cinco intentos de homicidio durante el "Bloody Sunday" de 1972, uno de los episodios más sangrientos de las tres décadas del conflicto norirlandés.

Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
Las bombas de racimo dejaron más de 1.200 muertos y heridos civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, aunque el número podría ser mayor, indicó el lunes una oenegé que monitorea el uso de estas armas.

Privada de financiamiento público, una radio local estadounidense lucha por su supervivencia
Una luz blanca se enciende sobre la puerta del estudio de Allegheny Mountain Radio, la señal de que Bonnie Ralston acaba de tomar el micrófono en esta pequeña radio comunitaria en una región montañosa de Virginia, en Estados Unidos.

Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aborda este lunes con el primer ministro Benjamin Netanyahu las consecuencias del ataque israelí contra Hamás en Catar, criticado por Washington, y su impacto en las negociaciones para una tregua en Gaza.

España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, opinó este lunes que España debería boicotear la próxima edición del Festival de la Canción de Eurovisión si Israel no es expulsada del certamen, lo que le situaría en línea con otros países que anunciaron medidas similares.

Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
Corea del Norte afirmó que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente" en su legislación y reiteró que es "irreversible", informó la prensa estatal el lunes, al condenar a Estados Unidos por exigir su desnuclearización.

Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
El acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las subvenciones a la pesca, el primero que se refiere al medioambiente, entra en vigor este lunes tras años de complicadas negociaciones y en un contexto internacional de fuertes tensiones comerciales.

Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
Jonas Vingegaard se adjudicó este domingo su primera Vuelta a España, que terminó de forma caótica en Madrid, después de que la 21ª y última etapa tuviera que ser suspendida por protestas propalestinas.

Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
Al menos 50.000 personas participaron este domingo en Ankara en una protesta del principal partido de oposición al presidente turco Recep Tayyip Erdogan, el CHP, antes de una audiencia judicial crucial que podría destituir a la dirección de esa formación.

Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
Rumania, país miembro de la OTAN, condenó este domingo la intrusión de un dron ruso en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania y alertó de que las acciones de Moscú suponen un "nuevo desafío" para la seguridad en el mar Negro.

Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
En una carretera polvorienta, entre escombros, una fila ininterrumpida de familias que huyen de Ciudad de Gaza avanza hacia el sur del enclave palestino: algunos apiñados en camionetas o carretas, otros a pie con bebés en brazos.

La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
La policía de Londres prometió el domingo "más arrestos" en los próximos días y semanas tras la violencia registrada el sábado en la multitudinaria manifestación de extrema derecha convocada por el activista Tommy Robinson.

Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó el domingo que las protestas propalestinas que han marcado la Vuelta ciclista a España le llenan de "orgullo", mientras se esperan grandes manifestaciones para la etapa final de la carrera en Madrid.

La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
La nueva primera ministra interina de Nepal prometió este domingo escuchar las demandas de los manifestantes para poner fin a la corrupción, después de unas protestas que dejaron más de 70 muertos.

La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
La nueva primera ministra interina de Nepal prometió este domingo escuchar las demandas de los manifestantes para poner fin a la corrupción, después de unas protestas que dejaron más de 70 muertos.

Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, inicia este domingo una visita a Israel, tras reiterar el apoyo inquebrantable de Washington a su aliado en su guerra contra Hamás a pesar del ataque a Catar que ha suscitado la condena internacional.

Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el sábado que si los líderes del movimiento islamista palestino Hamás fuesen eliminados, la guerra en Gaza terminaría, antes de una visita en Israel del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
Si los estadounidenses "vienen con sus máquinas de guerra (...) los recibiremos con plomo" en Venezuela, asegura Pedro Arias, de 62 años, uno de los miles de voluntarios que respondieron al llamado del presidente Nicolás Maduro para adiestrarse ante lo que considera una "amenaza" de Washington.

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
Rumania, miembro de la OTAN y de la UE, alertó este sábado que un dron ruso penetró en su espacio aéreo, apenas tres días después de que 19 aparatos de Moscú incursionaran en el cielo polaco, otro socio de la Alianza Atlántica.

Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
El presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de poner a Estados Unidos primero. En los últimos días, incluso aliados de larga data del país han descubierto por las malas que la amistad tiene límites.

El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
El nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, tendió este sábado una mano a la izquierda al descartar el plan de su predecesor de suprimir dos días festivos para ayudar a reducir el déficit del país.

Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
Venezuela denunció el sábado que una embarcación estadounidense mantuvo retenido por ocho horas un barco pesquero que navegaba en aguas venezolanas, en momentos en que Estados Unidos mantiene desplegados buques de guerra en el Caribe.

Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
Miles de personas se congregaron este sábado frente a la puerta de Brandeburgo de Berlín, la capital alemana, a instancias de una formación de izquierda radical para exigir el "fin del genocidio" en Gaza y del suministro de armas a Ucrania.

Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
El ejército israelí afirmó el sábado que más de 250.000 palestinos han abandonado Ciudad de Gaza hacia otras zonas del territorio palestino, tras una intensificación de los bombardeos y ataques en la principal urbe del enclave.

La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) entregó el sábado al ejército libanés armas del campo de refugiados de Ain el Hiloué, el más grande de Líbano, por primera vez desde el inicio de esta operación, indicó un responsable.