Destacados
Últimas noticias
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
La policía británica busca este domingo identificar los motivos del ataque con arma blanca que el sábado dejó al menos diez heridos a bordo de un tren en el este de Inglaterra.
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal. Pero con la parálisis presupuestaria en Estados Unidos, Donald Trump suspendió este programa de asistencia, arriesgando la alimentación de 40 millones de personas.
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
Diez personas fueron hospitalizadas, nueve de ellas en condición crítica, tras un ataque con arma blanca la noche del sábado a bordo de un tren en la región de Cambridge, en el este de Inglaterra, informó la policía británica de transportes.
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
La policía británica anunció que un ataque con arma blanca a bordo de un tren el sábado en la región de Cambridge, en el este de Inglaterra, dejó varios heridos, y precisó que dos personas fueron detenidas.
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
Un espectáculo faraónico con luces láser, orquesta sinfónica, bailarines con túnicas inspiradas en frescos antiguos, cetros y coronas doradas marcó el sábado por la noche la inauguración oficial del Gran Museo Egipcio (GEM) en El Cairo.
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
La versión marroquí de Google Maps suprimió los puntos que separaban al Sáhara Occidental del país, según constataron el sábado periodistas de AFP, un día después de que la ONU validara el plan de autonomía marroquí para este territorio en disputa.
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
Egipto inaugura oficialmente este sábado, tras años de retraso, su Gran Museo dedicado a la civilización faraónica, con el objetivo de impulsar el turismo y reavivar la economía del país, en una grandilocuente y esperada ceremonia en El Cairo.
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
La cumbre de la APEC cerró este sábado en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, como figura central y varios compromisos en cooperación e inteligencia artificial, para la cual México propuso una regulación conjunta en Asia-Pacífico.
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
El impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, "ha sido menor de lo esperado" en Latinoamérica, dijo a la AFP el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados.
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
El gobierno panameño informó este viernes que ganó una demanda de la empresa española Sacyr, que reclamaba 2.362 millones de dólares por la ampliación del canal de Panamá.
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
El presidente Donald Trump se dijo el viernes dispuesto a financiar el principal programa de asistencia alimentaria de Estados Unidos, un día antes de que unos 42 millones de personas pudieran perder su asistencia mensual debido a la parálisis prespuestaria del gobierno.
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
El principal programa de asistencia alimentaria de Estados Unidos recibió un respiro el viernes después de que un juez ordenara al gobierno mantener la ayuda de la que dependen decenas de millones de estadounidenses, apenas unas horas antes de su suspensión por la parálisis presupuestaria.
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
Estados Unidos alcanzará en la medianoche de este viernes el hito simbólico de un mes de cierre del gobierno federal, lo que paralizará de facto un programa público de asistencia alimentaria del que dependen decenas de millones de habitantes del país.
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
El desempleo en Brasil se mantuvo en su nivel más bajo en 13 años durante el trimestre entre julio y septiembre pese a la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos, informó este viernes la autoridad estadística.
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
El Consejo de Disciplina de la Federación Turca de Fútbol (TFF) suspendió este viernes a 149 árbitros, a los que acusa de haber apostado sobre partidos, algo que tienen estrictamente prohibido.
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
El grupo español CaixaBank anunció el viernes un aumento del 3,5% de sus beneficios durante los primeros nueve meses de 2025, gracias a una fuerte actividad comercial en un contexto favorable para los bancos del país.
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
Los precios al consumo en Francia subieron un 1% interanual en octubre, aunque marcaron una ralentización en comparación con septiembre (+1,2%), según la estimación preliminar publicada el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
La actividad industrial de China cayó en octubre por séptimo mes seguido, en medio de la incertidumbre comercial provocada por la guerra comercial con Estados Unidos, según cifras oficiales divulgadas el viernes.
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
Las acciones del fabricante japonés de automóviles Nissan cayeron casi un 8% el viernes luego de que la firma anunciara que tendrá una pérdida operativa de 275.000 millones de yenes (1.800 millones de dólares) en el año fiscal que concluye en marzo.
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
Nicaragua aprobó este jueves la creación de zonas libres de impuestos impulsadas por China para atraer inversiones, informó el Parlamento, en medio de una creciente influencia de empresas chinas y de las amenazas de Estados Unidos de aumentar aranceles contra el país centroamericano.
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
Varias ONG como Coffee Watch, acusaron el jueves a Nestlé, Starbucks y Neumann Kaffee Gruppe de violaciones de derechos humanos, como el trabajo infantil, en plantaciones de café en Brasil y México, entre otros sitios.
La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
La inflación se desaceleró muy ligeramente en octubre en la zona euro, en línea con el objetivo del Banco Central Europeo (BCE).
Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
Dos empleados y un consultor que trabajaban para la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) han desviado "más de 1,7 millones de dólares a lo largo de varios años", reveló el miércoles la institución, confirmando una información del medio 3 Wire Sports.
La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, se contrajo en el tercer trimestre del año, en medio de la incertidumbre por las negociaciones con Estados Unidos, su mayor socio comercial.
Xi concilia con Canadá y Japón en una APEC en la que Boric pide "multilateralismo"
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este viernes con los primeros ministros de Canadá y Japón para limar sus tensiones, en una cumbre de la APEC en la que el chileno Gabriel Boric clamó en favor del "multilateralismo".
Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania
Rusia lanzó en la madrugada del jueves un nuevo ataque masivo contra instalaciones energéticas en Ucrania, que dejó al menos cuatro muertos y provocó grandes cortes de electricidad en todo el territorio.
El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa
El gigante chino de vehículos eléctricos BYD registró una fuerte caída de su beneficio neto en el tercer trimestre, en un contexto de consumo débil en China, pese a su progreso en los mercados europeos.
EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental
El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos provocó que las autoridades suspendieran el jueves la publicación de los datos oficiales del PIB, un nuevo contratiempo para los responsables políticos, las instituciones financieras y los mercados que tienen que seguir operando a ciegas.
EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
Estados Unidos anunció el jueves un drástico recorte en el número de refugiados que prevé admitir por año, a un mínimo histórico, y dijo que dará prioridad a los sudafricanos blancos.
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
El fabricante japonés Nissan anunció el jueves que prevé una pérdida operativa de 275.000 millones de yenes (unos 1.800 millones de dólares) para su ejercicio fiscal 2025-2026, al anticipar que las dificultades de suministro se sumarán a los aranceles y efectos del tipo de cambio en los próximos meses.
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves sin cambios sus tipos de interés, dado que la inflación en la zona euro se mantiene en el entorno del objetivo del 2% y la economía muestra señales de aguante.
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
Las acciones de Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, caían más de un 11% el jueves en los primeros intercambios de la Bolsa de Nueva York, el día después de anunciar un desplome de sus ganancias en el tercer trimestre del año.