Calgary Tribune - El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"

El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield" / Foto: STEPHANE DE SAKUTIN - AFP/Archivos

El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"

"Call of Duty" lanza el viernes la nueva entrega de la saga más vendida de videojuegos de guerra, en la que apuesta por situar la acción en un futuro cercano para competir con "Battlefield 6", su gran rival desde hace dos décadas.

Tamaño del texto:

Con más de 500 millones de ejemplares vendidos desde el primer juego en 2003, "Call of Duty" se presenta como el número uno en el mercado, según su editor Activision Blizzard. Varias ediciones superaron los 20 millones de ventas.

La última versión, llamada "Call of Duty: Black Ops 7", se sitúa en 2035, donde un equipo de fuerzas especiales se enfrenta a un terrorista nicaragüense que amenaza con "quemar el mundo en tres días".

Es una opción arriesgada ya que los anteriores episodios situados en el futuro están entre los que menos gustaron a los jugadores.

- Cansar al público -

En este juego no hay "jetpacks" (para desplazarse verticalmente) ni carreras por las paredes, técnicas que no fueron apreciadas por los usuarios, explica a AFP Stephanie Snowden, directora de comunicación de Activision. Pero sí que existe una nueva posibilidad de rebotar en las paredes con una especie de doble salto.

"Black Ops 7" se mantiene fiel a las versiones recientes, aunque también aprovecha el éxito de las anteriores: la historia es una continuación de los episodios 2 y 6, y regresan varios personajes y mapas ya conocidos.

Pero, al querer prolongar la fórmula, "Black Ops 7" puede cansar a su público. "La licencia no se renueva lo suficiente", estima Lou Martin, estudiante de marketing que lo probó en la Paris Games Week.

El liderazgo en los juegos de disparos de "Call of Duty", hasta ahora indiscutible, podría tambalearse este año debido a su gran rival "Battlefield 6", que salió a la venta el 10 de octubre y está teniendo un buen arranque.

"'Battlefield 6' está registrando el mayor éxito de lanzamiento de toda la historia" de la franquicia, aseguró su editor, Electronic Arts, una semana después de su puesta en venta.

En ese momento, vendió "más de 7 millones de copias", según datos de la propia empresa. Según algunos medios especializados, ya habría superado la barrera de los 10 millones. Son unas cifras muy superiores a las decepcionantes ventas de "Battlefield 2042", lanzado en 2021.

- Modo multijugador -

"Pensaba comprar 'Black Ops' para fin de año, pero 'Battlefield' me hizo cambiar de idea", afirma Lou Martin.

"Battlefield" presenta mapas más pequeños de lo habitual en modo multijugador y un modo "battle royale" en el que los jugadores se eliminan unos a otros, que compite con el de "Call of Duty", muy popular.

Como suele hacerlo, "Call of Duty" propone un modo multijugador, un modo zombi y una campaña que esta vez se puede jugar en modo cooperativo con varios jugadores.

El juego cuenta con un público fiel, como Reda Mbarki, un treintañero que trabaja en informática.

"Aunque no se renueva lo suficiente, prefiero 'Call of Duty' a la franquicia 'Battlefield', que es demasiado compleja para mí", afirma tras haber probado el juego.

M.Stewart--CT